El Impacto del Programa de Formación en Idioma Inglés: Kosmo Inclusión Honra a sus 80 Graduados en una Ceremonia Cargada de Inspiración y Optimismo
En un evento emotivo celebrado el pasado 30 de abril en el Instituto Norteamericano de Santiago Centro, se llevó a cabo la graduación del segundo grupo de beneficiarios y beneficiarias del innovador Programa de Formación en Inglés como Herramienta para Aumentar el Acceso y Permanencia en el Empleo para Personas con Discapacidad, de la Fundación K Inclusión.
Con la participación de nuestros estudiantes y sus familiares, de autoridades y representantes de empresas aliadas, la ceremonia marcó un hito significativo en el camino hacia la inclusión laboral en la región latinoamericana.
Carmen Morales, Directora del Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación del Ministerio de la Secretaría General de Gobierno, expresó su apoyo a esta iniciativa, felicitando tanto a los estudiantes como a sus familias por completar exitosamente este proceso de formación. Destacó que esta iniciativa está alineada con el Cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible, de la Agenda 2030, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa, de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todas y todos.
Por su parte, Rosa Rouliez, representante de SENADIS, subrayó la importancia de la inclusión y la participación activa de las personas con discapacidad y destacó la capacitación como una herramienta fundamental para lograrla. Afirmó que el dominio del inglés es esencial en este proceso, felicitando al equipo de Kosmo Inclusión y a sus beneficiarios por el logro de esta gran meta.
Durante el evento, se destacó el arduo trabajo y dedicación de los valiosos estudiantes, el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social, las alianzas con el Instituto Chileno Norteamericano y las empresas que, junto con el apasionado equipo de Kosmo Inclusión, asumieron este desafío maravilloso. El programa no solo ha proporcionado una sólida formación en el idioma inglés, sino que también ha abierto puertas hacia empleos dignos y sostenibles para las personas con discapacidad, enriqueciendo así sus vidas y las de sus familias, a través de una metodología innovadora que combina, entre otras herramientas, el coaching y el acompañamiento laboral.
La entrega de diplomas a los graduados fue el momento culminante de la ceremonia, acompañada de un discurso inspirador y el testimonio de Abraham Portillo, quien, en nombre de todos los beneficiarios, expresó el agradecimiento a sus familias y a Kosmo Inclusión por la oportunidad y por creer en ellos, subrayando el impacto real de este proyecto en la comunidad. Cristina Cádiz, Directora de la Fundación Instituto Chileno Norteamericano, expresó su admiración por los beneficiarios y el compromiso de su organización con la inclusión.
Kyle Fishman, agregado de Diplomacia Pública de la Embajada de EE. UU., resaltó la importancia de la colaboración para impulsar iniciativas transformadoras como ésta, que promueven la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos. En la ceremonia también nos acompañó Carolina Jarpa, en representación de American Spaces.
Belén Huerta, Directora Ejecutiva y Co-Fundadora de Kosmo Inclusión, destacó la importancia de la inclusión laboral y lo potente que resulta e trabajo colaborativo. Con palabras llenas de inspiración, Huerta instó a los graduados a seguir adelante con determinación, aprovechar al máximo las oportunidades que se les presentan en su camino hacia el éxito profesional y personal.
Queremos expresar un agradecimiento especial a María José Muñoz por su valioso trabajo como intérprete de lengua de señas chilena durante la ceremonia. Su dedicación y habilidad fueron fundamentales para garantizar la accesibilidad para personas sordas.
En un mundo donde la diversidad y la inclusión son valores tan necesarios, eventos como la ceremonia de graduación de Kosmo Inclusión nos recuerdan la importancia de trabajar juntos para construir un futuro más justo, seguro y equitativo para lograr las mismas condiciones y oportunidades para todas las personas.